[/common/oas_top_english.htm]

3 de febrero, 2005

SN-31/04-05


COMUNICADO DE LOS REPRESENTANTES DEL PERSONAL
ANTE LA COMISIÓN DE JUBILACIONES Y PENSIONES

CON MOTIVO DE LA ACREDITACIÓN DE INTERESES PARA EL PERÍODO
JULIO A DECIEMBRE DE 2004

Cúmplenos poner en conocimiento del personal que la Comisión de Jubilaciones y Pensiones, presidida por el Embajador Michael King de Barbados, tuvo su primera reunión del año 2005, el día 2 de febrero de 2005 para tratar, entre otras cosas, la acreditación de intereses en las cuentas de los participantes para el período 1 de julio al 31 de diciembre 2004.

La Comisión, al estudiar el informe analítico presentado por la Secretaría del Fondo concluyó que el comportamiento del segundo semestre en los mercados financieros produjeron un efecto positivo, habiéndose experimentado un retorno por el año 2004 de 10.92%. Un dato importante a tener en consideración es el hecho de que el número de participantes que se jubila y opta por recibir beneficios en forma de pensión aumentó significativamente durante el 2004. Es importante señalar este aspecto puesto que demuestra un alto grado de confianza en el Plan de Jubilaciones y Pensiones de la OEA. En este contexto es prudente comunicar que los estudios actuariales demuestran solidez respecto a sus futuros compromisos, habiéndose ajustado la reserva actuarial para los pensionados de $54.8 a $63.1 millones.

Teniendo en cuenta los varios escenarios de acreditación, una vez prevista la obligación de las pensiones y la de continuar avanzando en el restablecimiento de la reserva contable, la Comisión decidió acreditar en las cuentas de los participantes una tasa del 4.5% para el semestre julio a diciembre de 2004. Estos cálculos se harán, como ha sido la práctica, sobre los saldos de las cuentas individuales al 30 de junio de 2004. La tasa del 4.5% motivo de esta decisión, combinada a la adoptada al 30 de junio de 2004 de 1.5%, resulta en un rendimiento compuesto del 6.1% para el año que acaba de finalizar. Recordemos que el comportamiento del mercado de valores durante el primer semestre no permitía augurar estos resultados.

Los expertos, así como las prácticas de los fondos similares en naturaleza, indican que nuestro Fondo está en buen camino y que las perspectivas para el año 2005 respecto a la tasa de retorno podrían ser normales, entendiéndose por normales, tasas de retorno anual del orden del 8% al 8.5%.

Esperemos con cautela los futuros acontecimientos que puedan incidir en el comportamiento de los mercados financieros. Mantengamos nuestra fe porque el Fondo continúe en la vía de fortalecimiento tal como hasta ahora ha sido posible.

Atentamente,

Daniel Perna
Representante Alterno
Alfonso Munévar
Representante Titular

2 de febrero de 2005

:: Sitio web de la Asociación del Personal ::